CONTEXTO
El USDCOP abrió el viernes 9 de julio a 3830 y operó entre 3812 y 3844.90 cerrando en 3831. El par terminó con una variación negativa de 0.26% con respecto al día anterior, en una jornada donde se negociaron 799 millones de dólares. La semana pasada dijimos que, si el mercado lograba compradores en el piso de canal alcista podríamos ver niveles cercanos a 3812. Efectivamente logramos este nivel y lo excedimos hasta lograr el máximo de año 3864.90
ESTRATEGIA
Nos encontramos ahora en el punto medio de un canal alcista de corto plazo (líneas rojas) y dentro de un canal alcista de largo plazo (líneas azules). El piso y techo del canal de corto plazo son 3787 y 3935 respectivamente. Adicionalmente, el par se encuentra en un retroceso de una tendencia alcista en el marco de tiempo diario.
El mercado debería encontrar demanda en el piso del canal alcista de corto plazo y nuevamente dirigirse hacia la parte media del mismo o incluso buscar la zona 3900s máximos niveles alcanzados a finales del mes de septiembre y principios de octubre de 2020. En este contexto, si el mercado no logra superar el 3864.90 logrado esta semana y hace un pico más bajo, es posible que podamos iniciar una tendencia bajista que vaya a romper el piso del canal de corto plazo.
Por otra parte, si el USDCOP logra superar el piso de canal podríamos ver una corrección bajista hasta niveles cercanos a 3742.
Gráfica diaria USDCOP
