Los 3 momentos para entrar al mercado

Parte 1 Reversiones:

Photo by Anna Nekrashevich on Pexels.com

Una de las principales preguntas que uno recibe de las personas interesadas en invertir en algún activo financiero es si es el momento para entrar al mercado, en el activo de su interés. Sin importar si el activo es bitcoin, bonos del tesoro o acciones de Amazon, la respuesta siempre es la misma.

Técnicamente solo existen tres momentos óptimos para entrar al mercado, cualquier otro momento es sub-optimo, y por tanto debe evitarse si uno quiere que las probabilidades se alineen en su favor. Los momentos son:

  • Una reversión: El momento justo en que una tendencia termina y otra comienza.
  • Un retroceso: El momento en el que una tendencia pierde fuerza de manera momentánea y los precios retroceden en la dirección contraria, sin cambiar la dirección de la tendencia.
  • Una ruptura: El momento en el que se sale de una zona de congestión por primera vez.

Durante las próximas semanas desarrollaremos algunos ejemplos de estos tres momentos para claridad de los lectores:

Reversiones:

En el gráfico que se presenta a continuación se identifican los puntos mas evidentes de cambio de tendencias, justo en estos puntos ocurrió la reversión, osea la tendencia previa finalizó y se dio el inicio de la nueva tendencia.

El problema al que se enfrenta el inversionista al tratar de identificar este tipo de oportunidades de entrada radica en que justo al momento en que se esta configurando la reversión, esta no se diferencia con facilidad de otros movimientos que claramente no clasificarían como reversión.

Para esto vamos a tomar en consideración la ultima tendencia bajista de la gráfica.

En tiempo real, no existen muchas diferencias entre los diferentes puntos señalados con flechas. En cada uno de esos momentos el mercado se detuvo (soy consciente que esto ocurrió muchas mas veces, pero solo estoy resaltando los más obvios para efectos de claridad), si hubiésemos considerado la posibilidad de entrar en cada uno de esos momentos en lo que sería una posición larga, ante la expectativa de una reversión, habríamos salido no solo muy decepcionados sino gravemente heridos financieramente.

Es por esta razón que tratar de capturar el inicio de una tendencia alcista es descrito en muchas ocasiones como «tratar de atrapar un cuchillo cayendo» , es demasiado arriesgado porque en cada uno de esos puntos donde parecía que la tendencia bajista se iba a detener, esto simplemente no paso.

En el evento que el lector sea muy terco y quiera aprovechar las oportunidades que se encuentran en las reversiones, es muy importante primero entender los conceptos de congestión, soporte, resistencia y clímax, que le pueden dar mas luces con respecto a como aprovechar estas oportunidades.

Estos conceptos se desarrollan en el curso de Invesmart disponible en Udemy en el siguiente link https://www.udemy.com/course/analisis-tecnico-trading-de-accion-de-precio/

En la próxima entrega de este artículo hablaremos de los retrocesos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: