CONTEXTO
El USDCOP abrió el viernes 23 de julio a 3860 y operó entre 3858 y 3891.40 cerrando en 3889. El par terminó con una variación positiva de 0.49% con respecto al día anterior, en una jornada donde se negociaron 721 millones de dólares. La semana ante pasada dijimos que, si el mercado lograba compradores en el piso de canal alcista podríamos ver niveles cercanos a nuevamente dirigirse hacia la parte media del mismo o incluso buscar la zona 3900s máximos niveles alcanzados a finales del mes de septiembre y principios de octubre de 2020
ESTRATEGIA
Seguimos cercanos al punto medio (3916.50) de un canal de corto plazo (líneas rojas) y dentro de un canal alcista de largo plazo (líneas azules). El piso y techo del canal de corto plazo son 3837 y 3996 respectivamente. Adicionalmente, el mercado se encuentra en una tendencia alcista.
Si el par llega a niveles cercanos a 3906 (línea horizontal azul) deberían salir vendedores en los máximos registrados durante el último trimestre de 2020. Si es superado este nivel podríamos llegar al punto medio del canal de corto plazo 3916.50. Si los compradores ejercen mucha fuerza, lo pueden llevar al techo del canal de largo plazo 3955
Por otra parte, si el USDCOP logra superar el piso de canal 3837 podíamos ver una corrección de corto plazo a los niveles de 3792.
Existe algo inédito en la tendencia alcista de las últimas dos semanas y es la ausencia de volumen operado en el marco de tiempo diario, ubicándose por debajo de los 800 millones de dólares. Esta señal nos indica que con muy poco, los compradores están definiendo la tendencia del precio y, a su vez, que los vendedores han estado ausentes.
Gráfica diaria USDCOP

Sorprende mucho ver como en Colombia Sobrevaloramos más el ya sobreponderado dólar…
Me gustaMe gusta