CONTEXTO
El USDCOP abrió el viernes 2 de julio a 3740 y operó entre 3815 y 3742 cerrando en 3742. El par terminó con una variación negativa de 1.25% con respecto al día anterior, en una jornada donde se negociaron 1.024 billones de dólares. La semana pasada dijimos que, si el mercado lograba hacer máximos de 3751 podría ir a 3827 (punto medio del canal alcista de largo plazo). Efectivamente sucedió, pero el punto máximo alcanzado fue 3815, donde salió oferta.
ESTRATEGIA
Nos encontramos ahora en el piso de dos canales alcistas, uno de largo plazo (líneas azules) y otro de corto plazo (líneas rojas). Tenemos información que el pivote de la tendencia alcista es 3725.50 y que el piso del canal de corto plazo es 3746.
Si el mercado logra superar el piso del canal alcista de corto plazo (líneas rojas) daría una alerta de que los compradores no estarían en control de los precios, por lo tanto, esperaríamos que el par pueda ir a buscar niveles más bajos. Adicionalmente, si llega a hacer mínimos de 3725.50 la tendencia alcista llegaría a su fin. Si los vendedores toman el control de los pecios podríamos ir al 3695 (50% del recorrido de los precios entre el 3573 y 3812)
Si, por el contrario, el mercado logra que existan nuevamente compradores en el piso del canal alcista, podríamos nuevamente ver niveles cercanos la nueva línea de oferta 3812 (línea verde). El USDCOP podría seguir en un rango de precios si no existe un dominante claro en la dirección de la cotización.
Gráfica diaria USDCOP
