La moneda USDCOP abrió el día miércoles, último día hábil del año a 3460 (con un gap bajista de 14.50 pesos con respecto al cierre del día anterior 3474.50). El mercado operó entre 3460 y 3413.70 cerrando en 3422. El USDCOP terminó con una variación bajista en la jornada donde se negociaron 477 millones de dólares.
El mercado estuvo dominado por la iliquidez y el bajo volumen en el último día de transacciones.
ESTRATEGIA
Para el día lunes 4 de enero, esperamos que el dólar siga en su comportamiento descendente. Efectivamente la tendencia ahora es bajista al cruzar la semana pasada el 3480. Importante mencionar que una tendencia bajista se compone de un pico (en este caso 3516 ) y un pico bajo (en nuestro análisis 3505). Todo ese comportamiento se desarrolló en el punto medio de un canal bajista de largo plazo. Si llegase a cruzar el 3422, podríamos ver de nuevo el 3400. Si este nivel es roto, esperamos el desarrollo de un nuevo canal bajista de corto plazo, lo que confirmaría aun mas el desarrollo descendente de los precios. En ese caso, podríamos ir a la parte media del nuevo canal, 3370.
Arriba, el pivote a tener en cuenta es el 3505, si es atravesado al alza, podría iniciarse un canal alcista que llevaría los precios hacia 3550 (solo si el 3516 es roto tambien). Sin embargo, en el corto plazo, teniendo en cuenta que la tendencia es bajista, de darse un retroceso al alza la expectativa es encontrarnos con vendedores en control de los precios.
Gráfica USDCOP diaria

Cualquier información adicional escribir a carlos.torres@valoresproductivos.com