La linea mágica que sigue los precios.

El proceso de identificación de una tendencia puede ser desarrollado mediante la utilización de avanzadas herramientas econométricas e indicadores matemáticos, pero usualmente y para efectos prácticos una linea recta basta.

La linealidad de las tendencias

Uno de los enigmas que mayor fascinación generan entre los practicantes del análisis técnico es la forma en la cual las tendencias se desarrollan siguiendo una pendiente relativamente constante a lo largo del tiempo.

Para ilustrar este concepto vamos a utilizar ejemplos de tendencias en el dolar americano frente al peso colombiano USDCOP.

lineas

La primera tendencia que se destaca es una tendencia alcista que se origina en febrero del 2015 y que termina a mediados de marzo, esta tendencia se describe fácilmente utilizando la linea recta ascendente, Cuando esa linea se «rompe» se observa como inicia ahora una tendencia bajista que tuvo su fin a mediados de mayo y de ahí surge una nueva tendencia alcista que a la fecha de trazado de la gráfica sigue vigente.

¿Pero como se trazan estas lineas?

Aun cuando la herramienta es sencilla, la metodologia para trazar una linea de tendencia apropiada requiere del seguimiento de ciertas reglas básicas. Estas reglas están basadas en un concepto simple, «para que se pueda trazar una linea de tendencia, debe haber tendencia»

Antes de continuar con esta lectura, recomendamos al lector repasar el capitulo de las Ondas disponible acá

Tal como se mencionó en la sección de Ondas, podemos clasificar las tendencias en dos grupos:

  • Tendencia alcista: Ondas alcistas de mayor magnitud y duración que las ondas bajistas.
  • Tendencia bajista: Ondas bajistas de  mayor magnitud y duración que las ondas alcistas

El cambio de una tendencia alcista a una bajista y viceversa, ocurre cuando una onda contraria a la dirección de la tendencia original logra mayor magnitud y duración que la onda que la precede.

En nuestro ejemplo del USDCOP, podemos ver como la tendencia alcista finaliza cuando una fuerte caída de los precios (a) lleva a la ruptura de la linea de tendencia alcista original.

cambiodetendenca

Después de la caída, se observa una onda alcista de menor magnitud y duración (b) que viene seguida de otra onda bajista de mayor magnitud y duración (c). Es en esta última onda (c) en la que se confirma que la tendencia alcista original ha finalizado y que ahora estamos en una nueva tendencia bajista.

La razón por la cual se requiere de esta onda (C) para confirmar la tendencia bajista es que son necesarias al menos 2 ondas en la misma dirección interrumpidas por una onda de menor magnitud en la dirección contraría (Denominada Retroceso) para definir una tendencia.

Una vez se tienen las primeras tres ondas de una tendencia es posible trazar una linea recta que la defina.

trazado1

En nuestro ejemplo, la linea roja (Linea de Tendencia Bajista) se debe trazar solamente cuando se ha confirmado la tendencia bajista, lo cual ocurre en el momento en que la onda (c) supera en magnitud a la onda (b) y se marca un nuevo precio mínimo.(linea gris horizontal)

Después de la confirmación, el siguiente paso es identificar el punto mas alto de la tendencia (máximo de la onda a) y conectarlo con el punto mas alto del retroceso (máximo de la onda b).

En la medida que los precios sigan avanzando en la misma dirección, la tendencia se mantendrá. Para confirmar esto, simplemente se debe seguir trazando la linea originalmente definida.

trazado2

En nuestro ejemplo observamos como el Retroceso que ocurre después de (c) sobrepasa la linea de tendencia bajista. Esto en si mismo no es una indicación de cambio de tendencia pero es una señal de alerta para observar con mayor detenimiento la acción de precios y definir el siguiente curso de acción del mercado.

La razón para observar con mayor detenimiento radica, en que una vez la pendiente de la tendencia original se ve comprometida, pueden ocurrir 3 cosas:

  • La tendencia se desacelera: Aun cuando la dirección general de la tendencia se mantiene, la velocidad de avance disminuye.
  • La tendencia se convierte en una congestión: La tendencia deja de avanzar en la dirección original, pero no inicia una nueva tendencia en la dirección contraría.
  • La tendencia cambia de dirección: Una vez finalizada la tendencia se gesta una nueva en la dirección contraría.

Para poder identificar cual de los tres escenarios es el que se esta gestando, es necesario mantener la linea tal como se trazó originalmente, hasta que no se reconfirme la tendencia o se den señales de su finalización.

En nuestro ejemplo, la subida de los precios obedeció a una desaceleración de la tendencia bajista, la cual se confirmó una vez los precios marcaron un nuevo nivel por debajo del mínimo de la onda c.

rotacion

Una vez ocurre esa confirmación, la linea de tendencia debe reflejar esa realidad, para lo cual lo único que se debe hacer es rotar la linea hacia afuera, conectando el punto de inicio original de la tendencia con el máximo del nuevo retroceso.(dando origen a la linea amarilla).

Esta linea amarilla demarca entonces la nueva tendencia, desacelerada y nos permite seguir el movimiento de precio en adelante.

aceleración

No obstante, existen casos en los cuales, la tendencia se acelera, para lo cual nuevamente la linea recta vuelve a prestar un gran servicio. En nuestro ejemplo los precios comienzan a caer cada vez mas rápido después del retroceso que nos permitió identificar la desaceleración de la tendencia. Para reflejar esa realidad, lo que hacemos es rotar la linea hacia adentro desde el último punto de contacto del precio y la linea, dando origen a la linea azul del gráfico superior.

Acá podemos entonces observar como la ruptura de la linea azul marca el fin de esa tendencia y la formación de una pequeña zona de congestión que sirve de preludio para la ruptura de la tendencia de mayor magnitud demarcada por la linea amarilla, que habíamos trazado cuando identificamos la desacelerasen de la tendencia.

En una próxima entrega hablaremos de canales de tendencia.

Un comentario en “La linea mágica que sigue los precios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: