La geometría del mercado: Rectángulos y Triángulos

Cuando los mercados se encuentran congestionados exhiben comportamientos en el movimiento del precio que se asemejan a ciertas figuras, de ahí que los estudiosos del análisis técnico hayan decidido darles nombres de formas geométricas a los patrones de comportamiento de precios, tales como triángulos, rectángulos, diamantes, etc.

Sin importar la forma que adquieran estas «figuras», el comportamiento que describen es similar, ya que lo que ocurre dentro de estas zonas de congestión es un proceso de generación de consenso y posterior búsqueda de valor hacia nuevas zonas, que puede convertirse en rupturas que den origen a tendencias o fallas que confirmen el consenso y regresen los precios a la zona de congestión.

Cuando este proceso exploratorio ocurre, puede que las exploraciones logren llegar a niveles similares a los alcanzados en exploraciones previas o que no lo logren y la diferencia entre uno y otro caso da origen a las dos formaciones geométricas que vamos a describir en este artículo, el rectángulo y el triangulo.

Rectángulos:

Los rectángulos se forman cuando durante el proceso de exploración, los extremos de las zonas de valor se encuentran en los mismos niveles de precio en los que se han encontrado en el pasado.

En la gráfica del oro, podemos observar como después de finalizada tendencia alcista, se logra consenso en una zona de valor entre (1) y (2).

ororectangulo

El proceso de formación de esta congestión inicia antes de finalizarse la tendencia, en el último retroceso (1), el hecho que la siguiente onda alcista de precios sea de menor magnitud que el retroceso es la primera señal de alerta.

La segunda señal de alerta se da cuando la nueva onda bajista, llega al mismo nivel de la onda anterior (3) y la siguiente onda alcista llega a un nivel muy similar al alcanzado en 2 (4). Con estos cuatro puntos ya contamos con los elementos necesarios para describir la formación que define los extremos de la zona de congestión.

La siguiente vez que los vendedores se aventuran a tratar de encontrar valor por debajo de (3) encuentran que no hay seguidores (5), esto motiva a los compradores a buscar interesados por encima de (4) pero nuevamente encuentran que el consenso se mantiene, generando una nueva caída de los precios (6).

Eventualmente ocurrirá una búsqueda de valor por fuera de la zona de congestión, lo que dará origen a una ruptura y su posterior confirmación o falla.

Triángulos

En la medida que las exploraciones hacia arriba y hacia abajo fallan en conseguir seguidores en los mismos niveles de precio donde se habían efectuado transacciones en el pasado, se genera un comportamiento en los precios se que asemeja a un triangulo o una bisagra.

desarrollo

En el gráfico anterior de precios del EURUSD podemos ver como después de finalizada una tendencia bajista y de formarse lo que parece el inicio de una tendencia alcista, no aparecen nuevos seguidores interesados en seguir comprando (1), ocasionando una caída de los precios. Pero en vez de retornar a la tendencia original, la caída también se detiene, porque no existen tampoco interesados en seguir vendiendo (2), ni siquiera a los mismos niveles  de precio de días atrás.(A).

Nuevamente los precios suben (3), pero tampoco logran subir por encima del nivel alcanzado en 1 y en la nueva caída hasta (4) la demanda aparece por encima de 2. Finalmente ocurre una ruptura (5) y su subsiguiente retroceso (6) que da por terminada la congestión y confirma el reinicio de la tendencia bajista.

El punto medio, donde se incrementa el consenso.

Tanto en los triángulos como en los rectángulos se observa un comportamiento similar en la medida que los precios se acercan al punto medio entre los extremos máximo y mínimo de la congestión.

Como se observa en la siguiente gráfica, el punto medio de una zona de congestión, sirve como un nivel de descanso, en el cual los precios se detienen antes de continuar su viaje hacia el otro extremo de la zona de congestión.

ororectangulo2

El incremento en el consenso trae consigo un comportamiento de precios errático alrededor del punto medio, lo que dificulta la formación de tendencias, ya que estas se forman a partir de la falta de consenso.

¿En qué impacta esto la toma de decisiones?

Para el trader o el inversionista es de gran relevancia conocer este tipo de comportamientos ya que el caos en el proceso de formación de tendencias dificulta su identificación y aprovechamiento.

De hecho, la mayor cantidad de pérdidas se generan en el marco de estas zonas de congestión, donde los inversionistas y especuladores quedan atrapados sin una dirección clara.

———————————————————

La próxima entrega, que será la última de esta serie de artículos introductorios al análisis de precios tratará el tema de los canales de precios.

Un comentario en “La geometría del mercado: Rectángulos y Triángulos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: