CONTEXTO
El USDCOP abrió el viernes 5 de noviembre a 3877 y operó entre 3897.64 y 3860.60 cerrando en 3874. El par terminó con una variación negativa de 0.02% con respecto al día anterior, en una jornada donde se negociaron 1.287 millones de dólares.
La semana pasada dijimos que el mercado tenía un sesgo alcista y esto lo calificaba la reversión que hizo el día 28 de octubre al cruzar el 3788. Por lo tanto, el mercado estaría haciendo un retroceso para nuevamente continuar la tendencia alcista hasta el techo del canal de corto plazo 3820. Efectivamente, el mercado logró hacer un mínimo de 3757.55 y fue a buscar el techo del canal alcista 3820. El USDCOP continuó la tendencia y logró un máximo de 3897.64 debido a la fuerza de los compradores en una sola onda alcista.
ESTRATEGIA
Los precios se desarrollan ahora en niveles cercanos al punto medio del canal alcista de largo plazo (líneas azules), en una tendencia alcista marcada por volúmenes de máximos históricos por encima de los 1.8 billones de dólares en las jornadas del 3 y 4 de noviembre. Adicionalmente, el par se encuentra en una onda que no ha tenido correcciones de precio desde el 3757.55. Por lo tanto, esperamos los siguientes escenarios:
Primero, Si los compradores continúan en control del mercado deberíamos tocar el punto medio del canal alcista de lago plazo 3913. El piso de la tendencia es 3747 y el techo es 4078.
Segundo escenario, un retroceso al 50% de la onda que inició desde 3757.55 a 3897.64, es decir, 3827.60 o niveles cercanos a este punto para que de nuevo aparezcan los compradores que puedan llevar el mercado los niveles planteados en el punto 1.
Gráfica diaria USDCOP
