Comentario USDCOP

CONTEXTO

La moneda USDCOP abrió el viernes 29 de enero a 3560 (con un gap alcista de 1 peso con respecto al cierre del día anterior 3661). El mercado operó entre 3540 y 3581.40 cerrando en 3569. El USDCOP cerró con una devaluación de 0.22%, en la jornada donde se negociaron 1.06 billones de dólares.

El escaso movimiento al alza del par se dio a pesar del sentimiento de aversión al riesgo global. El S&P bajó 1.93% como consecuencia del incremento en el apalancamiento por parte de minoristas, suceso que eventualmente podría jugar en contra de la confianza del mercado de valores (GameStop). Por su parte, las monedas de Latam como el USDMXN y el USDBRL retrocedieron 1.52% y 0.52% respectivamente.

En el ámbito local, el Banco Central dejó inalteradas sus tasas de interés al 1.75% a pesar que la inflación se mantiene por debajo de la meta del 3%.

ESTRATEGIA

EL USDCOP en el largo plazo permanece en el contexto de un canal bajista, cuyo techo es 3740, como podemos observar en la gráfica anexa. (linea roja)

La semana pasada advertimos que los precios podrían dirigirse hasta 3630; efectivamente el objetivo fue visitado y se operó incluso hasta 3664.40. La rapidez de este movimiento alcista dejó en evidencia el apetito de los vendedores en los niveles cercanos al techo del canal de largo plazo.

Ahora bien, una vez se produjo la onda bajista y el mercado atravesó el 3560, se conformó un patrón denominado Reversión en V, eliminando la tendencia alcista prevaleciente en el corto plazo y habilitando un descenso de los precios. Por lo tanto, consideramos vender en los retrocesos de la moneda cuando exista confirmación en el marco de tiempo horario. Si el 3540 es operado abajo, el target es 3480 (piso del canal alcista línea azul). Sin embargo, si el mercado llega a sobrepasar arriba el 3664.40 en un incremento de la aversión al riesgo, podría ir a visitar el techo del canal de largo plazo mencionado (3740).  

Gráfica USDCOP Marzo 2020 – Enero 2021

Fuente: Reuters

Si usted está interesado en ampliar la información sobre la dirección técnica del USDCOP o instaurar una política de riesgo cambiario en su empresa, escribame a carlos.torres@valoresproductivos.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: